¿Actualmente -Cambias el Mundo- o te has pasado al “submundo de los -duendes y las hadas-?
Pues yo creo que estoy un poco entre medias, no? Con el primer disco era todo utopía, empecé con 15 años, jovencita y tenía todavía la idea de que cambiar el mundo era muy fácil, muy sencillo y que era nada, ponerse y ya está. Pero no, hay que mover a mucha gente y tiene todo el mundo que poner su granito de arena, pero vamos que no se cambia en dos días obviamente.
Y bueno, luego pasé al segundo, me metí como has dicho tu al submundo de los duende, las hadas y el rock and roll y yo creo que ahora estoy entre medias, pero también como buscando un tercer camino, el definitivo y el que de verdad soy yo, en el que de verdad me siento a gusto. Supongo que los artistas a parte de su parte profesional también tienen su parte humana que es cuando se va evolucionando. Todas las personas van creciendo y van madurando, con lo cual de 15 años a 20, hay un camino, vas madurando, vas cambiando, vas cambiando los gustos… vas aprendiendo por donde ir y por donde no, vas cometiendo muchos errores también, con lo cual estoy entre medias, pero buscando también otro tercer camino que creo que estamos encontrando.
Multifacética: Compositora, guitarrista, teclista, intérprete e incluso presentadora. ¿Con qué te quedas?
Con la música. Esta pregunta me la han hecho alguna vez ya y siempre respondo que con la música que es lo que de verdad me llena, es lo que hace que se me erice la piel. El mundo de la televisión también es muy divertido, te lo pasa muy bien, también es muy sacrificado, tienes que trabajar mucho y es maravilloso, pero yo me quedaría con la música. La televisión la tomo mas como un complemento.

Saco un buen recuerdo del día que grabamos… desde el principio, la idea me surgió estando en casa y casi de repente pensé, qué pasa si en esta tercera canción en este tercer videoclip, ya que la canción habla de quitarnos de etiquetas de marcas, de todos los tapujos que nos ponemos, ser uno mismo y mostrarte como eres. Que no se puede gustar a todo el mundo. Desde que se nos ocurrió la idea hasta llevarla a cabo la gente me decía, pero tú estás loca? Como te vas a desnudar? Grabarlo un 13 de enero con mucho frio en la calle arenal, con los edificios altos que no dejaban llegar ni un rallo de sol, solo en algún cruce, pero vamos un frio horrible aunque luego al ver el video terminado, todo el trabajo y ver como respondió la gente y los medios, me quedó una muy buena sensación.
Precisamente te íbamos a recordar que aquello fue un 13 de enero y hoy vuelve a ser 13 de enero pero 1 año después. ¿Tienes pensado algo para sorprendernos?
(risas) Si lo tengo y os lo cuento no os sorprenderé, así que si lo tengo, no os lo voy a decir (risas)
Lara, artista revelación de 2010. ¿Qué te depara el 2012?
(Piensa) 2012 suena un poco amenazante por todo lo que se dice del fin del mundo… aunque no soy muy supersticiosa me da un poco de cosa…
Aun así pienso que va a ser un buen año. Creo que hay que seguir trabajando mucho, pero en definitiva, será un buen año. A ver si salimos a parte de las crisis personales, de las crisis del mundo de la música, de la crisis general, global, porque vamos…
Ahora estás grabando tu tercer disco y suponemos que saldrá al mercado en 2012. ¿Fecha de salida podrías darnos?
Ahora mismo estamos grabando, metidos en estudio con las canciones y voces por lo que aun no lo tenemos muy claro, pero en cuanto lo tenga os lo diré.
En tu web dice que tu experiencia y madurez adquirida te aleja ahora de los sonidos pasados y te hacen transitar por nuevos caminos. ¿Cuáles son esos caminos?
Madurez… yo no me veo muy madura, eh? Me sigo viendo un poco gamberra, pero si es verdad que con 20 años el rock más punk, más quinceañero se abandona un poco pero me sigue quedando la chispa del rock; me siguen encantando ACDC, Led Zepellin y todos los clásicos del rock los sigo escuchando. Lo que pasa es que también me empiezan a interesar otros estilos de música, me empiezan a gustar combinar, investigar, mezclar un estilo con otro… así que no es que me esté alejando del mundo del rock pero tampoco me estoy quedando ahí. Yo lo que quiero es avanzar, avanzar sobre todo porque esta es una profesión en la que no te puedes quedar estancado en un sitio; la música va cambiando y cada vez es más moderna. Ahora se lleva mucho el dance, dentro de unos años puede que vuelva el rock o quién sabe. Hay que ir adaptándose y evolucionando según los tiempos.
Saludo de Lara a los seguidores de música al día:
¿Cómo está siendo la grabación de este álbum?
Está teniendo absolutamente de todo. Estuvimos en Italia grabando, hubo momentos de locura aunque es que yo creo que tiene que ser así. Una grabación de un disco, para mi tiene que tener locura; tiene que tener de todo: emociones, experiencias, cosas buenas, cosas malas, ratos de pasarlo bien haciendo gracias y con cachondeo aunque luego siempre tiene que haber trabajo. En Italia por ejemplo estábamos hasta las 2 de la mañana grabando. Hay ratos de cansancio. Hay broncas… en definitiva de todo: Es como si creáramos una vida. Una vida en la que todo es maravilloso al final llega a ser aburrida. Algo malo tiene que haber también para compensar un poco.

Mezcla es la palabra. Sobre todo este tercer disco que tiene toques de soul, tiene toques de rock, tiene toques de pop… y lo de huir de las etiquetas yo creo que sí. Se tiene que huir de las etiquetas y que cada uno haga lo que le guste y lo que quiera. No se puede meter a todas las personas en un grupo aunque en cierto modo es inevitable porque la gente tiene que reconocer el estilo, pero en mi caso la verdad es que estoy haciendo la música que me gusta y luego, si la gente le quiere poner un nombre pues que lo hagan. Están en su derecho y en su libertad de hacerlo.
No podemos repasar tu trayectoria sin tomarnos una coca cola, la sensación de vivir, no? ¿Qué ha supuesto esta experiencia en 2011 para tu carrera?
Alucinante. Yo he ido un montón de veces al Palacio de los Deportes a ver conciertos y si que he fantaseado y he dejado la mente volar como cualquier artista que está empezando pensando en el día en que yo estuviera allí. Haber podido tocar allí, con toda la gente que había abajo tan entregado y con tantas ganas de pasárselo bien… alucinante. No te puedo decir otra cosa.
Y luego trabajar con toda la gente de coca cola ha sido genial. Es muy buen rollo todo lo que rodea a coca cola. Es Felicidad, como en sus anuncios.
Otro momento importante para tu carrera es haber sido telonera de McFly ¿Cómo viviste esta experiencia?
Alucinante también. He hecho más hincapié en el Palacio de los Deportes porque he ido a mas conciertos allí, pero el día de Vistalegre, que fue anterior al Palacio de los Deportes, si te soy sincera estaba más nerviosa incluso. En el backstage estaba temblando.
La sensación de ver a esa cantidad de gente, ese escenario… fue algo alucinante que nunca olvidaré.
Tuenti, Facebook y twitter. ¿Qué importancia tienen en tu carrera? ¿Con que red social te quedas?
Enorme. Es un medio para darse a conocer muy bueno. Para la música es muy importante. La gente está en internet y te pueden ver, escucharte… ya no solo escuchar tu música, también saber más de ti.
Y de entre ellas, como estoy en todas, me quedo con todas!
¿Cómo es Lara con sus fans?
Cercana…. Me encanta ser yo la que conteste a mis redes sociales. No me gusta eso de ser inaccesible. Soy artista, soy cantante, pero también persona.
¿Qué música lleva Lara en su ipod?
Difícil de responder… llevo prácticante de todo. He ido actualizando pero llevo desde los clásicos hasta algunas de Katy Perry, de Kesha… de todo se aprende aunque no sea el estilo que yo haga.
¿Alguna tuya?
Mis maquetas.
En mi día a día no falta…
Tocar el piano. Siempre lo hago aunque sean 5 minutos
Escucha aquí la entrevista:
Ir a descargar
Aquí puedes ver el videoclip de su canción Sensación de vivir:
Fotografías de estudio por Magi Torras
No hay comentarios:
Publicar un comentario