Rubén Pozo publica su disco Lo que más y alcanza el número 1 en iTunes

Un disco sin trucos ni trampas, sin efectos raros. Un trabajo de canciones honestas que todo lo dicen usando la incontestable formula de guitarras-bajo-batería (y, alguna vez, teclado). Si algún calificativo cabe apuntar es que se trata de un debut natural y auténtico. Un disco a la cara, sin amaños. Así ha concebido su creador este cúmulo de temas que conforman el diario de a bordo de estos últimos dos años, un ejercicio de pop-rock sin rimbombancia, ajeno a posturas forzadas, mejor dicho, un disco de canciones… así es Lo que más, la primera entrega en solitario de Rubén Pozo.

Amante de sonidos clásicos (Bowie, Dylan o los Stones), Rubén Pozo es conocido por ser la mitad de Pereza, aunque muchos otros también lo recordarán por su pasado en el seminal combo madrileño Buenas Noches Rose. Un hombre que ha conocido las mieles de todo en el panorama de rock en español. Ahora, por fin, este su primer disco al frente de banda propia. Lo aprendido en años anteriores le sirve a Rubén para mostrar con especial sensibilidad y muy delicado tacto un puñado de canciones cotidianas y reflexivas, composiciones infectadas de acordes mágicos que arañan sin piedad con uñas de terciopelo. Lo que más posee emoción en cada uno de sus temas, desnuda sinceridad en cada una de sus estrofas.

Producido por Rubén Pozo y Juan de Dios (Amaral, De Luxe) en el estudio de este último en Madrid, la banda que acompaña a Rubén en Lo que más son músicos a los que conoce de toda la vida, vecinos del barrio de La Alameda de Osuna, gente de confianza y sobrado talento a los que Rubén ha reclutado con el fin de hacerles cómplices de este disco debut: Joe Eceiza se encarga de la segunda guitarra, Álvaro Lucini toca el bajo y David Rico es el batería. Además, Juan de Dios se ha ocupado de manejar las teclas en las canciones que lo han requerido. Buscando esa complicidad y frescura, esa inmediatez, el disco se ha grabado casi al completo en directo, interpretando todos a la vez cada uno de los cortes.

Un honesto y deslumbrante primer disco que nos planta ante un artista rebosante de personalidad, valiente guitarrista que sabiamente dosifica sus recursos y letrista capaz de retratar la vida tal y como la ve y la siente, sin interferencias.

Aquí puedes ver el videoclip de su single Pegatina:

No hay comentarios:

Publicar un comentario